Los oligoelementos en medicina estética
Presentamos una recopilación de los principales tratamientos en medicina estética con oligoelementos: acné, varices, eczemas, obesidad, flaciedez… |
TRATAMIENTO PARA EL ACNÉ
El tratamiento con Manganeso-Cobre protege considerablemente a los jóvenes contra el acné.
Se añadirá siempre el Azufre.
Resumiendo:
– Azufre: 1 ampolla por la tarde.
– Zinc-Cobre: 1 ampolla dos veces por semana.
– Si el acné es severo añadir Cobre-Oro-Plata a diario.
– Por supuesto la higiene de la piel debe ser obligada y la alimentación cuidada (frutas, verduras, etc.).Con el conjunto obtenemos excelentes resultados, con la condición de que tratemos con sujetos pacientes y tenaces, pues el acné pone a prueba toda nuestra sutileza terapéutica y cada caso debe ser estudiado según su evolución frente a nuestra terapia.
VARICES Y PIERNAS CANSADAS
El tratamiento es el siguiente:
– Manganeso-Cobalto: 1 ampolla diariaen ayunas.
– Cobalto: 3 veces por semana (L-X-V) por las noches.
– Azufre: 3 veces por semana (M-J-S) por las noches.
Según el Dr. Menetrier hay un 50% de buenos resultados en sus comienzos; baja, cuanto más crónica es la patología y es ineficaz en casos muy antiguos.
ERITEMAS
Es un enrojecimiento más o menos intenso de los tegumentos que desaparece con la presión.
El tratamiento propuesto es:
– Manganeso-Cobre: 1 ampolla diaria en ayunas.
– Azufre: 1 ampolla diaria por las noches
Según el Dr. Menetrier los efectos suelen ser sorprendentes, con aproximadamente el 75% de resultados positivos.
ERITEMAS VASOMOTORES DE LA CARA (Según el Dr. JACQUES COCHARD)
– Eritrosis facial: brotes congestivos en la cara, pómulos, mejillas, nariz,desencadenados por cambios climáticos, alcohol,
nervios…
– Cuperosis: distensión permanente de los vasos superficiales con telangiectasias.
variable. Suelen tener relación con fenómenos digestivos, nerviosos y endocrinos, unidos a factores infecciosos.El tratamiento a seguir es:
– Manganeso-Cobalto: 1 ampolla diaria en ayunas.
– Magnesio: 3 veces por semana.
– Si existen trastornos nerviosos, añadir Litio.
– Si existen infecciones, añadir Cobre.
– Si existen trastornos digestivos, añadir Zinc-Níquel-Cobalto.
ECZEMAS
Desde un punto de vista patogénico, parecen existir dos clases de eczemas:
– De origen endógeno, que están casi siempre relacionados con una flora intestinal patógena de manera crónica o pasajera según la alimentación.
– Añadimos Azufre para curas de tres semanas cada dos meses aproximadamente.
– Como tratamiento complementario, nos esforzamos por descubrir la causa exógena o de reequilibrar el tubo digestivo y las eliminaciones naturales.
– Los catalizadores nos ayudan poderosamente en este último caso.
– Pueden revestir un carácter agudo, subagudo o crónico, evolucionando por brotes. La terapéutica recomendada es Manganeso y Azufre.
Según el Dr. Menetrier, los resultados están sobre el 30%.
El Dr. Dupuoy propone:
– Eczema normal:
* Manganeso: 2 veces por semana en ayunas.
* Fósforo: 3 veces por semana (L-X-V).
* Azufre: 3 veces por semana (M-J-S).
– Eczemas antiguos y sobreinfectados:
* Manganeso-Cobre: 1 ampolla diaria/2 meses en ayunas. Luego 2 ampollas por semana en ayunas.
* Azufre: 1 ampolla diaria.
* Cobre-Oro-Plata: 3 veces por semana en ayunas.
Siempre empleamos en estos enfermos el Manganeso-Cobalto y el Azufre, asociado al tratamiento clásico.
– Eczemas y varicosis:
* Manganeso-Cobalto: 3 veces por semana en ayunas.
* Manganeso-Cobre: 3 veces por semana en ayunas.
* Azufre: 1 ampolla diaria.
OBESIDAD
Si bien es verdad que el régimen hipocalórico adaptado a la sobrecarga ponderal es un elemento indispensable en el tratamiento de la obesidad, actualmente es habitual el completar esta prescripción mediante un medicamento, el cual actúa sobre el metabolismo, o bien permitiendo una mejor adaptación de las recomendaciones dietéticas, frecuentemente
difíciles de seguir en el transcurso de algunos meses.El Zinc-Níquel-Cobalto es un regulador de las funciones pancreáticas y ha sido testado, según la metodología vigente, en pacientes con sobrepeso sometidos a un régimen restrictivo.
Para el tratamiento por vía sublingual aconsejamos lo siguiente:
– Zinc-Níquel-Cobalto: 2 ampollas diarias durante dos meses y luego 1 amp.
– Potasio: si existe retención líquidos 2 ampollas por semana.
– Zinc: si son trastornos hipofisiarios 1 ampolla por semana.
– Cuando hay ansiedad, bulimia, hambre canina psicógena, añadir Litio a razón de 1 a 2 ampollas diarias.
FLACIDEZ
La flacidez puede estar causada por estados patológicos y fisiológicos: embarazos repetidos, senilidad cutánea, adelgazamientos rápidos, etc. También puede estar motivada por trastornos dismetabólicos o alteraciones hormonales.
Las zonas a tratar pueden ser abdomen, miembros inferiores, mamas, cara, cuello y, especialmente, la cara interna de los muslos.
que el producto penetre dentro de la piel.
– Crema hidratante o conductora que suministra el fabricante del aparato.
– Dos veces por semana: de 10 a 12 sesionesEste tratamiento se refuerza con una toma diaria de Flúor por vía sublingual, por la noche al acostarse, durante un mes. Se descansa una semana y nuevamente se administra a diario un mes más.
Como complemento, se puede utilizar el láser de CO2 desfocalizado que, dada su enorme potencia, permite cubrir amplias zonas.
Todos los pacientes que han sido sometidos a un tratamiento de adelgazamiento de larga duración y cuyo peso haya sido disminuido en torno a los 10 Kg, se beneficiarán considerablemente de este tratamiento.
CELULITIS
obtener mejorías.
– Potasio: 1 ampolla, 2 veces por semana.
ALOPECIA
conduce a una alopecia. Las caídas por alteraciones psíquicas tienen un tratamiento diferente a las androgenéticas y lo damos a continuación.
Tratamiento interno:
– Zinc-Cobre: 1 ampolla diaria en ayunas durante 3 meses.
– Azufre: 1 ampolla de 2 a 3 veces por semana.
PSORIASIS
– Azufre: 1 ampolla a diario.
– Zinc-Cobre: 1 ampolla dos veces por semana.La duración de los tratamientos propuestos dependerá del tiempo que el paciente lleve sufriendo esa patología y de la evolución de la misma.